
20 septiembre 2010
Fanzinoteka Guayaquil

13 septiembre 2010
18 julio 2010
fanzinoteka 2010 Cuenca

EXHIBICIÓN Y TALLERES SOBRE FANZINES.
LOS CREADORES DE LAS PUBLICACIONES INDEPENDIENTES TIENEN LA OPORTUNIDAD DE INSTALAR UN PEQUEÑO STAND DONDE PUEDEN ENTABLAR RELACIONES CON OTROS AUTOEDITORES O COLECTIVOS Y DISTRIBUIR O COMERCIALIZAR SUS FANZINES Y OTROS PRODUCTOS HECHOS A MANO.



23 mayo 2010
FANZINOTEKA ECUADOR 2010


La Fanzinoteka Ecuador es un espacio para poder conocer, valorar y expandir en el país la cultura del fanzine y la de todo tipo de publicaciones independientes y medios afines. Aparte de los fanzines hechos a mano estamos interesados también en recopilar información sobre publicaciones autogestionadas, libros de artista y cualquier medio de comunicación que parta desde la independencia.
Nuestro fin principal es enseñar a hacer fanzines y crear una base de datos de publicaciones alternativas que pueda interactuar con otras bibliotecas de publicaciones autoeditadas que existen ya en varios países. Para lograr esto gestionamos un archivo digital con todas las publicaciones participantes y una muestra itinerante de fanzines, unos ya fuera de circulación, otros que se siguen editando y los que se siguen sumando con cada convocatoria. Además del trabajo recopilatorio de información y de archivo, la Fanzinoteka se encarga de impartir charlas y talleres sobre la confección de estos medios comunicacionales, tanto en la parte física de la revista como en los contenidos. En estos talleres también se involucra otros medios de comunicación y artísticos como el stencil y los stickers, estos talleres paralelos son realizados por miembros del colectivo y artistas gráficos invitados pertenecientes a las ciudades que la muestra visita.
Promovemos la autoproducción y el desarrollo del HAZLO TU MISMO. Así que nos preocupamos de que junto con los facilitadores y los talleristas se realice, in situ, un fanzine que lleva el nombre de la ciudad o lugar del evento. Hasta ahora se han realizado con éxito los volúmenes de la ciudades de Ambato (Ecuador) y Nueva York (USA). Para cada muestra se realiza una convocatoria abierta en la que participan diferentes fanzines y artistas que realizan una publicación o libro de artista especialmente para la Fanzinoteka. Aparte, dentro del evento, los creadores de las publicaciones independientes tienen la oportunidad de instalar un pequeño stand donde pueden entablar relaciones con otros autoeditores o colectivos y distribuir o comercializar sus fanzines y otros productos hechos a mano.
Luego del trabajo de recopilación y organización se procede a digitalizar las publicaciones que entonces se ponen a disposición del público en archivos digitales, que se pueden descargar sin costo alguno de la página web de la Fanzinoteka Ecuador.
Otra de las actividades paralelas del evento es una exposición de impresiones en gran formato de una selección de páginas tomadas de las publicaciones que conforman el archivo de la Fanzinoteka, que permanecerá abierta por varios días en cada ciudad. Nuestro catálogo comprende zines de todo tipo, para los de carácter sonoro, y que vienen acompañados con cds de audio u otro formato, hemos preparado un reproductor que permanecerá tocando una selección de temas extraídos de las publicaciones de la muestra.
CONVOCATORIA
La Fanzinoteka es un archivo que busca recopilar publicaciones independientes ecuatorianas para su catalogación y exhibición. En los meses de julio y agosto de 2010 el archivo viajará a las ciudades de Cuenca, Guayaquil, Quito y Ambato.
Las publicaciones serán también presentadas en un catálogo en línea con una portada y una ficha bibliográfica. Los fanzines, en su mayoría, también podrán ser descargados en archivos digitales del sitio web de la Fanzinoteka. Todos los derechos son de los autores de las respectivas publicaciones.
Pueden presentarse publicaciones sobre cualquier tema o actividad, exceptuando los de carácter político. El archivo, las muestras y los talleres son totalmente gratuitos.
Para participar en el archivo de la Fanzinoteka tienes que enviar un mínimo de 10 ejemplares de tu fanzine o publicación a la siguiente dirección:
Diego Lara Saltos
Argentina 0329 y El Salvador
593 03 2521434
06 febrero 2010
GRAFFF, SEGUNDO FESTIVAL DE GRAFFITI

13 de febrero: Pasaje Carlos Mancheno, Parque de la Ciudadela la Pradera
ARTISTAS QUE PARTICIPAN:
Pin 8 (Quito), Ralex (Quito), Emese (Quito), Egon (Quito), Vera (Ambato) Joinsback (Quito), Mazhyx (Cuenca), Suerte (Quito), Raro (Quito), Infame (Quito), S2 (Quito), Zoo (Baños), Mensa (Quito), Doez (Ambato), Boloh (Quito)
PZander (Ambato), Kry (Tulcán), Graffito (Latacunga), Impar (Latacunga), Omega (Riobamba), Saba (Riobamba), Tiago (Baños), Splash (Quito), Andison (Quito), J4 (Quito), PNKTR (Portoviejo), Adahhki (Quito), Krista (Quito), Rmnoby (Guayaquil), Yimbo (Guayaquil), Koro (Guayaquil) GOTAS DE FAMA 2010
TODOS BIENVENIDOS!
04 febrero 2010
7 FESTIVALFFF!

ESCENARIO VANGUARDIA ROCK:
Malversa
Trovador Depresivo y Los Esqueletos Flotantes
Curare
Guanaco y Camaleón Jazz Combo
Velandia y La Tigra (Colombia)
Viuda Negra
Mortero
La Providencia (Colombia)
Luis Rueda y El Feroz Tren Expreso
ESCENARIO VANGUARDIA ELECTROACÚSTICA
Takana
Estación Sureña
Photronik
Historias de Robots II parte
Criollito Saun Crew (EEUU)
Mesias Maighashca
Mamá Soy Demente
Nelson García
Íntima (Argentina)
VFFF

FESTIVAL DE VIDEO ARTE INTERNACIONAL
AMBATO ECUADOR
8-9-10 FEBRERO 2010
LUNES.8 FEBRERO
MESIAS MAIGUASHCA
www.maiguashca.de
Locación: Jardín Botánico
Hora: 10:00 AM - 5:00 PM
10:00 AM- 10:30 AM Apertura Exposición Multimedia obras Mesias Maiguashca.
10:45 AM - 2:00 PM Taller Geografía Sonora Mesías Maiguashca
RECESO
3:00 PM - 5:00 PM , continuación Taller.
FLUID
www.fluid.localproject.org/
Locación: Casa El Portal
Hora: 7:00 PM - 09:00 PM
Presentación de FLUID New Media Lab, auspiciado por el Queens Museum of Art, el Museo del Barrio y Local Project. Una coleccion de video artistas y artistas multimedia internacionales.
MARTES.9 FEBRERO
FLUID DIGITAL STORY TELLINGS
www.fluid..localproject.org
Locación: Auditorio Eugenia Mera
Hora: 10:00 AM - 12:00 PM
CHARLA DRAGAN ILIC
Locación: Casa El Portal
Hora: 06:00 PM - 07:00 PM
COLECTIVO MAA.LA
ARCHIVO ESCORIA
Locación: La Casa El Portal
Hora: 07:00 PM - 09:00 PM
www.maa.la
www.archivoescorianuevosmediosecuador.com
Presentación y proyección de video arte, por parte de los colectivos, MAA.LA (Quito, NY), Archivo Escoria (Ecuador)
MIERCOLES.10 FEBRERO
MESA REDONDA
Locación: Auditorio Eugenia Mera
Hora: 10:00 AM- 01:30 PM
Introducción al Video Arte y Video Arte en el Ecuador
EVENTO DE CIERRE
Locación: Jardín Botánico
Hora: 06:30 PM - 10:00 PM
DRAGAN ILIC
www.draganilic.org
Roboaction 6
Locación: Jardín Botánico
Hora: 6:30 PM - 7:30 PM
CONCIERTO MESIAS MAIGUASHCA
Locación: Jardín Botánico
Hora: 8:00 PM - 10:00 PM
Tres composiciones del maestro Mesías Maiguashca
1. El Aleph (1998-2009)
Video Performance
-Video: Gonzalo Vargas
-Música: Mesías Maiguashca.
2. El Oro (1992), Obra para flauta, violoncello, relator y sonidos pregrabados
3. Lamento por el sapo de Stanley Hook
Grupo Rock, objetos sonoros y proyección video estreno
LUNES.15 FEBRERO
2. EDICION VANGUARDIA ELECTROACUSTICA FESTIVAL FFF
www.festivalfff.com.ec
Locación: Parque Luis A Martinez, Sector El Sueño.
Hora: 02:30 PM - 3:00 PM
Proyección de videos musicales seleccionados por el colectivos FLUID y DOGMA.
7. EDICION FESTIVAL MOTOR DE LA MUSICA VANGUARDIA ECUATORIANA FFF
www.festivalfff.com.ec
Locación: Parque Luis A Martinez, Sector El Sueño.
Hora: 6:30 PM - 8:00 PM
Proyección de videos musicales seleccionados por el colectivos FLUID y DOGMA.